jueves, 7 de febrero de 2013

OPTICA

Hoy hemos comenzado el tema de Óptica y como introducción podemos ver este vídeo:

En el Universo Mecánico y mas allá podemos ver los vídeos número 39 "Las ecuaciones de Maxwell" y número 40 "Óptica"
También se ha hablado del experimento de la doble rendija (Thomas Young) que, en 1801, demostró el carácter ondulatorio de la luz.
Explicación de la formación de espejismos y del arco iris
Jugando con la refracción para hacer desaparecer objetos
Y en este vídeo podemos ver las propiedades de la imagen en un espejo plano de forma divertida.
La práctica para medir el índice de refracción del material con que se construye una lente semicilíndrica se explica en esta animación flash (en fisicayquimicaenflash.es.


domingo, 13 de enero de 2013

Campo Magnético

  • Para empezar aquí tenéis un enlace a una página web donde se trata el tema desde un punto de vista teórico con ejercicios teóricos simples. Proyecto Newton.

  • Puede ayudar a la comprensión de conceptos el ver los vídeos del Universo Mecánico, concretamente los capítulos 34 Magnetismo, 35 El campo magnético y 37 Inducción electromagnética.


  • Y ahora unos pocos experimentos muy sencillos para relajar después de tanta teoría.
  1. Imanes sobre el agua
  2. Curiosidad magnética
  3. Construir una brújula



jueves, 29 de noviembre de 2012

Campo eléctrico

Vídeo de fq_experimentos

Comenzamos con este tema y para abrir boca os propongo la visita a fq_experimentos donde encontraréis los vídeos de experimentos muy sencillos que os harán pensar en la interacción entre cuerpos cargados. Más que interesantes.


También os recomiendo el Universo Mecánico y mas allá el vídeo referido al campo eléctrico

Walter Lewin en una de sus clases en el MIT

Esta serie de Vídeos de Walter Lewin en el MIT pueden también ilustrar el tema. Son unos cuantos pero merece la pena

lunes, 12 de noviembre de 2012

Velocidad de escape

El profesor Walter Lewin deduce en este vídeo el valor de la velocidad de escape de un cuerpo desde la Tierra, la velocidad orbital de la Luna, la velocidad orbital de la Tierra... Una buena disculpa para practicar inglés.

domingo, 11 de noviembre de 2012

Vídeos interesantes para finalizar el tema

Para terminar el tema os recomiendo que veáis el vídeo acerca de las ondas del curso de Física del Universo Mecánico. Podéis visualizarlo pinchando en este enlace

También quién se atreva con el inglés y sobre todo con las matemáticas puede ver la lección que sobre el tema imparte en el MIT Walter Lewin.