Curiosa visión de la resonancia
Desayuno con partículas
El autor, premio Nobel de Física (1999) nos guía en una búsqueda de la estructura de la materia. En la primera parte hace un resumen sobre el mundo de las moléculas, átomos y núcleo atómico, luego, en la segunda parte nos da ideas sobre los avances en el estudio de las partículas elementales y como se desarrolla la teoría estándar.
La puerta de los tres cerrojos
Sonia Fernández-Vidal
Sonia Fernández Vidal es doctora en Física y ha trabajado en el CERN (proyecto LHC) los Álamos y en un proyecto europeo sbre computación cuántica. En la actualidad es profesora en la Universidad Autónoma de Barcelona.
Nikola Tesla
Al empezar el tema de magnetismo esta lectura puede ser bastante ilustrativa y presentar la biografía de un ingeniero injustamente olvidado por la historia de la ciencia y la tecnología.
El Hombre que cambió los cielos
Para aquellos que tengan curiosidad por ver otras aplicaciones del fenómeno de resonancia, este post de Cuentos Cuánticos puede resultar muy atractivo y hacer ver las múltiples aplicaciones de un fenómeno físico.
Las catedrales y la Física
Se trata de un artículo corto en el que se hace un repaso de experimentos que se han ido realizando en famosas catedrales para la comprobación de leyes físicas. Os recomiendo la lectura del artículo completo y además podéis acceder al blog que tiene cosas mas que interesantes
Estimulación magnética cerebral
Resulta curioso ver el efecto de un campo magnético controlado sobre partes de nuestro cerebro. En este artículo mas que interesante del Dr. José R. Alonso (neurobiólogo) podéis ver pruebas iniciales de tratamiento del autismo haciendo interaccionar un campo magnético con una parte concreta del cerebro del paciente.
Sonia Fernández Vidal - Francesc Miralles
Un ensayo sobre Física Cuántica pero contado de forma asequible para todo el mundo que tenga interés por saber de qué va esto. Es un planteamiento similar al de la Puerta de los tres cerrojos otra obra de la misma autora.
Gerard't Hooft
Entretenida, divertida y al tiempo divulgadora de una parte de la Física chocante con nuestra realidad y difícil de asumir desde una lógica común.
Partículas elementales

No resulta difícil de leer y puede ser asequible para un alumno de segundo de bachillerato.
Título: Partículas elementales
Autor Gerard't Hooft
Editorial Crítica (Drakontos bolsillo)
Sonia Fernández-Vidal

En este libro combina una historia de un adolescente con conceptos de mecánica cuántica que se pueden entender con cierta facilidad. Es una novela entretenida, de fácil lectura y que puede que aclare algunos conceptos sobre el tema.
Os dejo un enlace a la página de la novela
Os dejo un enlace a la página de la novela
El genio al que le robaron la luz

Un recorrido por la vida y sobre todo por la sorprendente obra de este ingeniero en electricidad o físico o las dos cosas además de inventor prolífico cuya obra ha llegado hasta nosotros pero no el reconocimiento que le correspondería por ella. Para hacernos una idea se puede decir que el uso generalizado de la corriente alterna se debe a su tesón.
Como digo muy interesante esta biografía que, además de bien sustentada, sorprende en cada capítulo mostrando también el perfil humano de este gran inventor casi olvidado. Aunque tarde actualmente está recuperando algunos de sus méritos.
El Hombre que cambió los cielos

Un libro para aprender y divertirse
Un libro divertido al alcance de cualquier alumno de Ciencias nivel Bachillerato. Se debe leer con el odenador encendido y conectado a Internet pues tiene referencias constantes a url's donde se ven los experimentos a los que hace referencia. Una delicia para los que disfruten aprendiendo.
Además solamente con poner el nombre del autor en YouTube hay videos de sus clases en el MIT con las que además se puede practicar Inglés
Un artículo muy interesante en elpais.com
¿Hay fronteras?
Un artículo muy interesante en elpais.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario